¿Te has encontrado en una meseta de natación, donde cada entrenamiento parece un calco del anterior y tus avances se sienten estancados? No estás solo. Esta es una etapa común en el mundo de la natación, pero no tiene por qué ser el final de tu progreso. En este artículo, exploraremos cinco estrategias efectivas que te ayudarán a romper esas barreras y llevar tu rendimiento al siguiente nivel. Desde ajustes en tu técnica hasta cambios en tu rutina de entrenamiento, descubre cómo revivir tu pasión y alcanzar nuevas metas en el agua. ¡Es hora de dejar atrás la meseta y nadar hacia el éxito!
¿Estás luchando por mejorar tu natación, a pesar de trabajar duro y aplastar todas tus sesiones de entrenamiento? ¡Es posible que haya llegado a una meseta de fitness!
Estabilizarse puede ser muy frustrante, ¡pero hay esperanza! Prueba estos 5 consejos para liberarte del estancamiento de la natación y reavivar tu amor por el deporte.
¿Qué es una Meseta?
Los atletas en todos los deportes experimentan mesetas. Específicamente en la natación, los atletas que se han estancado a menudo luchan por nadar más rápido en las carreras. Pueden estar entrenando duro, pero todas esas horas en la piscina no se traducen en mejores marcas personales en la competencia.
Cuando se ha estancado, es posible que se sienta “atascado” o que haya alcanzado todo su potencial y que no le quede ningún lugar a donde ir desde donde se encuentra.
Es muy común que los nadadores jóvenes se estanquen, ¡pero puede suceder a cualquier edad! Ya sea que su meseta dure unos meses o unos años, puede salir de ella. ¡Así es cómo!
5 maneras de romper una meseta de natación
1. Mezcla tu entrenamiento

>Si ha estado entrenando de la misma manera durante un tiempo, es posible que su cuerpo se haya adaptado y su rutina habitual ya no sea un desafío. ¡Es hora de mezclarlo! Comience un nuevo plan de entrenamiento o incorpore nuevos entrenamientos en seco a su rutina para desafiar a su cuerpo de nuevas maneras. Si necesita entrenamientos guiados, ¡descargue la aplicación MySwimPro!
Relacionado: Por qué deberías nadar los 4 brazadas en cada entrenamiento
Cambiar tu entrenamiento también puede incluir agregar más IM o trabajo de brazada a tus entrenamientos, o probar una nueva combinación de trabajo de velocidad durante tus nados. Si ha estado nadando en entrenamientos más largos a baja intensidad, ¡pruebe en su lugar un entrenamiento más corto y de alta intensidad!
2. Establecer una nueva meta
A veces, liberarse de una meseta es tan simple como establecer una nueva meta por la cual trabajar. Inscríbete en un triatlón, una carrera en aguas abiertas o una competencia de natación; ¡quizás pruebe un nuevo evento que nunca haya hecho antes!

>Sean cuales sean sus objetivos, asegúrese de que sean INTELIGENTES:
- Específico: ¿Qué quieres lograr?
- Medible: ¿Cómo medirá el éxito?
- Alcanzable: ¿Es este objetivo realista?
- Relevante: ¿Por qué haces esto? ¿Esta meta encaja en su plan general para usted?
- Con límite de tiempo: ¿Cuándo logrará este objetivo? ¡Fija una fecha objetivo!
Relacionado: Más información sobre el establecimiento de objetivos SMART
3. Eliminar la presión para realizar
A veces, la presión que sentimos de nuestros compañeros (¡o de nosotros mismos!) nos estresa, lo que puede afectar nuestro rendimiento en el agua.

>Si este es tu caso, ¡podría ser útil pasar un tiempo divirtiéndote en el agua! Cuando estás hiperconcentrado en llegar a un tiempo específico o nadar perfectamente una cierta distancia, tu disfrute del deporte puede desvanecerse.
Incorpore más de sus tipos favoritos de ejercicios, o entrene con amigos para salir de su cabeza y reconectarse con el motivo por el cual ama nadar. La natación no tiene por qué ser una apuesta tan alta… ¡no te tomes demasiado en serio!
4. Descansa y recarga
Algunos nadadores se estancan porque se están esforzando demasiado. ¿Cuándo fue la última vez que diste un paso atrás? Una semana de descanso puede ser justo lo que necesitas.
Durante su tiempo libre, haga otros ejercicios que disfrute para ayudar a restablecer su cuerpo. ¡Haga una caminata, pruebe el yoga o tómese una semana libre de ejercicio por completo!

>Relacionado: Cómo el yoga y la meditación pueden mejorar su rendimiento en natación
También dedica tiempo a trabajar en tu forma de pensar. Si tienes una meta en mente, medita y visualízate logrando esa meta. Cuando tienes una perspectiva positiva, es increíble de lo que eres capaz.
5. Sea paciente
Cada nadador experimenta una meseta en algún momento. Si es nuevo en la natación, es posible que haya visto grandes mejoras al principio, y cuando comienzan a disminuir, puede ser un desafío mantenerse motivado.

>¡Ten paciencia contigo mismo! Mantente constante con el entrenamiento, la nutrición y la recuperación, y llegarás a donde quieres estar. Nadar se trata de disfrutar el viaje, no solo los grandes momentos.
Recuerda: Michael Phelps no se convirtió en el mejor nadador de la historia con solo unos pocos años de entrenamiento. ¡Tomó décadas de arduo trabajo y consistencia, y una meseta o dos, para ganar las 28 medallas!
Bonificación: cambie su horario o ubicación
¡Un último consejo adicional para completar nuestra lista! Si has estado siguiendo el mismo programa de ejercicios en la misma piscina durante años, ¡intenta cambiarlo! Vaya a una piscina diferente o nade a una hora diferente del día. Un cambio de escenario es muy útil y puede refrescar tu perspectiva sobre el deporte.

>Si está luchando con una meseta de natación, ¡estamos aquí para ayudarlo! Comparte tus experiencias en los comentarios y únete a la Grupo de Facebook de la comunidad global de MySwimPro para mayor responsabilidad e inspiración.
Revisar la Aplicación MySwimPro para entrenamientos nuevos y planes de entrenamiento personalizados para ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Usa el código SWIM35 para ahorrar $35 en tu primer año de entrenamiento con MySwimPro Coach >

>[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»5 maneras de superar una meseta de natación» limit=»1″]
5 Maneras de Superar una Meseta de Natación
¿Te has encontrado en una meseta de natación, donde cada entrenamiento parece un calco del anterior y tus avances se sienten estancados? ¡No estás solo! Esta etapa es común entre nadadores, pero no tiene por qué ser el final de tu progreso. A continuación, exploraremos cinco estrategias efectivas que te ayudarán a romper esas barreras y llevar tu rendimiento al siguiente nivel.
1. Mezcla tu Entrenamiento
Si has estado entrenando de la misma manera durante un tiempo, es probable que tu cuerpo se haya adaptado y tu rutina habitual ya no sea un desafío. ¡Es hora de innovar! Comienza un nuevo plan de entrenamiento o incorpora ejercicios diversos a tu régimen. Considera hacer entrenamientos en seco o incluir trabajo de velocidad. Si necesitas orientación, descarga la aplicación MySwimPro para rutinas guiadas.
2. Establecer una Nueva Meta
A veces, liberarse de una meseta implica el simple acto de fijar una nueva meta. Inscríbete en un triatlón, una competencia de natación o un evento de aguas abiertas. Asegúrate de que tus objetivos sean INTELIGENTES: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Límite de Tiempo. Establecer una hoja de ruta clara puede reavivar tu motivación.
3. Eliminar la Presión para Realizar
La presión, ya sea de compañeros o de uno mismo, puede afectar tu rendimiento. Si este es tu caso, intenta disfrutar más del agua; la natación debería ser divertida. Aumenta la leche de diversión en tus entrenamientos, nada en compañía de amigos y recuerda por qué te enamoraste de este deporte en primer lugar.
4. Descansa y Recarga
Es posible que algunos nadadores se estanquen porque están esforzándose demasiado. Cuando fue la última vez que te diste un respiro? Una semana de descanso puede ser justo lo que necesitas para recuperarte y regresar más fuerte. Escuchar a tu cuerpo y respetar tus límites es fundamental para un rendimiento óptimo.
5. Revisa tu Técnica
A veces, volver a los fundamentos puede ser la clave para salir de una meseta. Considera trabajar con un entrenador o dedicar tiempo a revisar y perfeccionar tu técnica. Realizar ejercicios específicos, como trabajos de brazada o de posicionamiento del cuerpo, puede marcar la diferencia en tu eficiencia en el agua.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una meseta en natación?
Una meseta en natación es un periodo en el que un nadador experimenta una falta de mejora en sus tiempos o en su rendimiento general. A menudo, esto puede suceder a pesar de un esfuerzo constante o intenso en el entrenamiento.
¿Cuánto tiempo puede durar una meseta?
La duración de una meseta puede variar significativamente entre nadadores. Puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses o incluso años, dependiendo de diversos factores como la intensidad del entrenamiento, la recuperación, y la nutrición.
¿Por qué son comunes las mesetas entre los nadadores?
Las mesetas son comunes porque el cuerpo humano tiende a adaptarse a las cargas de entrenamiento. Cuando un nadador realiza el mismo tipo de entrenamiento por un periodo prolongado, los músculos y sistemas energéticos se adaptan, lo que resulta en una falta de progreso.
¿Cómo puedo medir mi progreso si estoy en una meseta?
Es útil medir el progreso de manera objetiva, como cronometrar tiempos en distintas distancias o registrar la eficiencia del nado. También se puede considerar el rendimiento en competencias como un indicador del avance personal.
Conclusión
Superar una meseta de natación puede parecer un desafío difícil, pero con las estrategias adecuadas y un enfoque renovado, es posible seguir avanzando. Recuerda que cada nadador enfrenta obstáculos en su camino, y lo importante es no rendirse y encontrar maneras de seguir mejorando. ¡Buena suerte en tu camino hacia el éxito!
¡Me encantó este artículo, especialmente la parte de variar los entrenamientos! A mí me pasó que me estancaba cada vez que hacía la misma rutina. Desde que empecé a probar diferentes estilos y distancias, he notado un avance increíble. ¡Gracias por los tips, Pallecchisk!